jueves, 18 de junio de 2009

cronograma de actividades

  • Semana 1:

    En esta semana se realizar una reconocimiento de la planta de tanques interactúantes ubicada en el Laboratorio de Control de Procesos de la Universidad del Cauca, revisando detalladamente toda su estructura y funcionamiento, evaluando además toda la veracidad y claridad de la documentación existente, a continuación se listan las actividades a seguir durante esta semana.

    Actividades Semana 1:
    · Reconocimiento de la planta
    · Verificación de los planos y cableado
    · Familiarización al sistema operativo Linux y al software Xrtailab

  • Semana 2:

    En esta semana se realizaran las prácticas modificadas por el anterior grupo, con el objeto de familiarizarse aun mas con el proceso, además durante el desarrollo de estas prácticas se verificara la veracidad, claridad así como la calidad, orden y utilidad de las experiencias que las guías aportan al desarrollo del laboratorio.
    A continuación se listan las actividades a seguir durante esta semana.

    Actividades Semana 2:

    Desarrollo y verificación de la información de las prácticas:
    · Histéresis en la servo-válvula
    · Control pid simple:
    · Control en cascada
    · Practica de control pid simple en rockwell bajo windows
    Recopilación de toda la información obtenida durante el desarrollo de las prácticas, así como documentación de acuerdo a las experiencias, dificultades, fallas y vacios que se presentaron en la elaboración de las prácticas.

  • Semana 3:

    En esta semana se desarrollara un borrador de una nueva práctica que a la fecha se tiene solo en proyecto, además se realizaran pruebas para el correcto funcionamiento de la misma.

    Actividades Semana 3:
    · Recopilación necesaria para la elaboración de la práctica propuesta.
    · Estudio de la viabilidad de la práctica
    · Elaboración de la nueva practica para el proceso de tanques interactuantes.
    · Desarrollo de la práctica por personas que no conozcan la planta de tanques interactuantes con el fin de establecer la claridad en el desarrollo de la práctica.

  • semana 4

    En esta semana se evaluara la guía elaborada con el fin de ponerla a punto para su entrega final agregándole los objetivos correspondientes a cada práctica, Además se incorpora la nueva practica propuesta en la semana anterior.

    Actividades Semana 4:

    · Introducir el objetivo general de cada práctica
    · Revisar de la estructura de la guía
    · Incorporar la nueva practica a la guía

RESUMEN PRIMERA SEMANA

SEMANA 1:

En esta semana se realizaron las actividades que se listan a continuación:
  1. Reconocimiento de la planta, para lograrlo se fue identificando cada instrumento dentro de la planta, de acuerdo a la información suministrada por la guía, de esta forma se reconocieron
    medidores de caudal con sus respectivos indicadores, un trasmisor de como una servo-válvula, una electro válvula y una motobomba. Después de esto procedimos a un reconocimiento de todos los componentes del panel de control.
    Una vez reconocido cada instrumento de la planta procedimos a conocer las características físicas de cada instrumento como rangos de operación, tipos de señales de entrada y salida, y funcionamiento.
  2. La segunda actividad consistió en la configuración hardware bajo rtai Linux de acuerdo a la información suministrada en la guía. Verificando y que el regulador, panel de cableado se encuentre conectado, la tarjeta DAQ esté conectada al computador, la llave de selección este en modo DAQ, y llevar el breaker a la posición ON.
  3. La tercera actividad consistió en configurar el software bajo RTAI Linux de acuerdo a las recomendaciones de la guía, aprendimos a cargar comandos, aplicaciones, módulos y tareas para su ejecución en tiempo real en las prácticas, usando de la herramienta Terminal.
  4. Finalmente se buscaron diferentes alternativas para la realización de una nueva practica, para esto fue necesario explorar las practicas contempladas en la guía, además de recolectar información útil de estudiantes que han tenido la posibilidad de trabajar con los tanques interactuantes. Con esto se obtuvieron tres opciones tentativas que se espera en la próxima semana evaluar la factibilidad de cada una de ellas.